En el Colegio Marina de Chile, nos comprometemos a proporcionar un proceso de evaluación que promueva el desarrollo integral de nuestros estudiantes. El reglamento de evaluación ha sido diseñado para garantizar que todos los estudiantes tengan oportunidades equitativas para demostrar sus aprendizajes, respetando los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación.

Principios Generales:

  • Transparencia y objetividad: Las evaluaciones serán claras y acordes con los objetivos de aprendizaje establecidos.
  • Diversificación de instrumentos: Se aplicarán diferentes tipos de evaluaciones (pruebas escritas, trabajos prácticos, exposiciones, entre otros) para reflejar los distintos estilos de aprendizaje.
  • Retroalimentación constante: Los estudiantes recibirán comentarios constructivos sobre su desempeño, con el fin de fomentar la mejora continua.

Tipos de Evaluaciones:

  1. Evaluaciones Formativas: Se realizarán de manera periódica para monitorear el progreso y ofrecer retroalimentación continua.
  2. Evaluaciones Sumativas: Al final de cada unidad o ciclo, estas evaluaciones permitirán medir el logro de los objetivos de aprendizaje.
  3. Autoevaluaciones y coevaluaciones: En algunas instancias, los estudiantes tendrán la oportunidad de evaluar su propio rendimiento y el de sus compañeros, fomentando la responsabilidad y el trabajo colaborativo.

Calificaciones y Promociones:

  • Las calificaciones serán asignadas en una escala de 1 a 7, donde 4.0 es la nota mínima para aprobar.
  • La promoción de curso dependerá del promedio anual en cada asignatura, así como de la asistencia y el compromiso demostrado a lo largo del año escolar.

Apelaciones y Revisión de Notas:

El colegio dispone de un proceso formal de apelación para que los estudiantes o apoderados puedan solicitar la revisión de las evaluaciones, garantizando un trato justo y equitativo.